Primero de los dos álbumes que ha sacado hace unos días Ocnelie Illmatik en el que alterna con agilidad temas techno-pop con puro glitch y músicas del Mundo. Un universo casi infinito de samples para crear un trabajo en que cada canción es diferente de la anterior pero forman un todo muy compacto.
Ocnelie Illmatik siempre tuvo por bandera a los YMO de la "BGM" y el "Technodelic" así como los ritmos y glitches de Lassigue Bendthaus (Atom TM, Señor Coconut; etc...) y que, a través de esa base de conocimientos, ha desarrollado su propio mundo donde pone música a la homosexualidad masculina en un ambiente asiático como telón de fondo, siempre con respeto, elegancia y un toque ligero de experimentación.
Desde la elegancia de "Tuberose" hasta el glitch de "Elektric 36" pasando por el techno-pop de la agradable "Always" o la music world de "Pinoys". Todo un mundo para que elijas tus temas favoritos y vuelvas a los ochentas donde el techno, tanto japonés como alemán, reinaban en los círrculos underground y arriesgados.
En un principio iba a ser un solo álbum titulado "Kayōkyoku" (melodia pop), un homenaje que sentó las bases del J-pop moderno. Evolucionado a partir de la década de 1920, se convirtió en la forma dominante de la música popular japonesa desde la posguerra hasta la década de 1990, cuando fue reemplazado en gran medida por el término más específico de J-pop. El kayōkyoku abarca una amplia gama de estilos musicales, inicialmente influenciados por la música occidental y posteriormente evolucionando para incluir el pop "idol" de la década de 1970 y el movimiento pop urbano