viernes, 6 de junio de 2025

VICTORIA KEDDIE - PSHAL, P´SHAW (2024)

 


Victoria Keddie es una artista que trabaja en la intersección del arte, la tecnología y la sociedad. Su práctica abarca una amplia gama de medios, incluyendo sonido, video, performance e instalación. Su obra explora a menudo temas como la obsolescencia, la agencia y los sistemas de comunicación. Keddie también es curadora y educadora, y ha organizado exposiciones y eventos en diversas instituciones, como el MoMA PS1, Storefront for Art and Architecture y Pioneer Works. Además, es miembro fundadora del colectivo de artes de transmisión ESP TV, que produce transmisiones televisivas en vivo con performances experimentales y de vanguardia.
 
Su obra se ha exhibido y presentado en numerosos espacios de Estados Unidos e internacionales, como el Museo Whitney de Arte Americano, el Museo de la Imagen en Movimiento y el Museo de Arte Moderno. También ha recibido diversos premios y becas, entre ellos la Beca NYSCA/NYFA en Música/Sonido (2022) y su residencia artística INHABIT en el Instituto Max Planck de Estética Empírica de Fráncfort, Alemania (2023). 

Es Artista Sonora en Residencia del Centro Bemis para las Artes durante el invierno de 2024. 

Cuando escuché la primera canción de este trabajo de 2024, creí que era una tomadura de pelo, hasta que, en los demás temas, encontré un recuerdo a nuestra querida Neo Zelanda con esos samples de voces dadaísta y esa forma de concebir el ruido. El sello Raster tiene mucho que decir en este tipo de álbumes y siempre logra sorprendernos con sus artistas minimales.

«Pshal P'shaw» (ruido blanco #002) de Victoria Keddie es una exploración multimedia que profundiza en los matices auditivos y rítmicos de la expresión fonética mediante la combinación de texto, sonido, vídeo, datos y software de aprendizaje personalizado. Sus temas son muy breves, muchos a penas un minuto. Inspirado en el pintor y teórico de la arquitectura Hermann Finsterlin, quien realizó representaciones arquitectónicas especulativas, el proyecto surgió durante una residencia en el Instituto Max Planck de Estética Empírica de Fráncfort en 2023.



No hay comentarios:

Publicar un comentario